
El acuerdo sobre objetivos de protección climática no es más que una declaración de intenciones ya que cada país es libre de adoptarlo o no. No es legalmente vinculante y deja a criterio de los países elegir participar, por lo que el bloque industrializado puede seguir su modo de vida consumista, sin sacrificar nada y seguir contaminando.
Esta situación surrealista en la que en una cumbre sobre el cambio climático, los reprimidos, sancionados y encarcelados no son precisamente los que más contaminan sino los ecologistas, me hace pensar en una frase de Tertuliano: "Nos condenáis sin oírnos, porque sabéis que si nos oyérais no podríais condenarnos".
Nosotr@s seguiremos haciendo un uso sostenible de los recursos naturales, reduciendo, reciclando, reutilizando... y pensando que por poco que sea lo que podemos hacer, estamos haciendo lo correcto. Cada vez que en el aula os veo separar las basuras, llevar después de clase el papel o el plástico a sus contenedores correspondientes, usar la mitad de luz, porque con eso vemos perfectamente...me siento muy orgullosa de vosotr@s.
Acabo con dos frases:
"Lo que hagas será insignificante, pero es muy importante que lo hagas"(Mahatma Gandhi)
"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol"(Martín Luther King)
Te recomiendo que pinches en: ultimátum evolutivo. Es un corto sobre el consumo responsable.
mar estuve mirando la pagina de greenpeace ademas me parecio muy interesante lo de cómo las energías renovables darían empleo a 8,5 millones de personas es una idea GENIAL.
ResponderEliminarAdmiro que te preocupen temas tan importantes, que tengas interés por estar bien informada y que seas tan coherente como eres con lo que piensas.
ResponderEliminar